• cuerpo y territorio
  • metodología
    • Metodología
  • Quiénes somos
    • Quienes somos
  • Más
    • cuerpo y territorio
    • metodología
      • Metodología
    • Quiénes somos
      • Quienes somos
  • cuerpo y territorio
  • metodología
  • Quiénes somos
https://i.vimeocdn.com/video/1440245364-e4fea9e234614d89c5f3122080060b805422689abb52e1c3f9e5f787c5961db4-d

La danza es nuestra estrategia humanitaria para restablecer la fluidez y la comunicación entre comunidades

Misión de Cuerpo y Territorio

Proporcionar un acceso de conocimiento, inspiración e inserción social a través de la danza y la expresión corporal


Generar vínculos sociales entre las comunidades locales y de familias en movilidad en Nuevo León, México


 Fortalecer la identidad y el desarrollo del de niños, niñas y jóvenes sin importar nacionalidad, edad, género o capacidad

En 2021, más de 130 000 personas buscaron asilo en México* Nuevo León ha sido un territorio en constante tránsito de personas en movilidad que mayormente buscan una oportunidad en los Estados Unidos


*información proporcionada por el ACNUR

DANZA

RESILIENCIA

RESILIENCIA

 Empleamos la danza para recuperar el sentido de pertenencia, la autoestima e identidad de las personas.

RESILIENCIA

RESILIENCIA

RESILIENCIA

Al igual que la vivienda y el alimento, la salud emocional y psicosocial son necesidades primordiales para la vida y las dificultades que  enfrentan todas las personas.

COMUNIDAD

RESILIENCIA

COMUNIDAD

Queremos que Nuevo León, México además de ser un líder económico e industrial, sea un lugar donde se geste y desarrolle una comunidad empática, sensible e inclusiva.   

Conoce nuestras interacciones con la comunidad

PROGRMA CUERPO Y TERRITORIO

En Nuevo León, México nuestro programa se ha impartido a niños, niñas y adolescentes de la comunidad local y en movilidad en la Esfera Cultural del municipio de García y en el LAB NL y Casa Indi en Monterrey. Hemos impactado a más de 250 personas a través de 18 talleres y 2 actividades.

ENCUENTRO COMUNITARIO: CELEBRANDO LA DIVERSIDAD

Un emotivo e inspirador encuentro donde la interculturalidad, la celebración y el respeto se ejerció con plena libertad. Fué diseñado para crear un espacio de convivencia y acercar a las comunidades de García, Nuevo León y la comunidad refugiada de Haití.  

EXILIO Y ENCUENTRO: VIDEODANZA SOBRE MOVILIDAD HUMANA

Para fomentar la información y sensibilización en temas de movilidad humana, colaboramos en el proyecto creativo promovido por el ACNUR y el LAB NL en el cual se exploró la expresión artística audiovisual como camino narrativo para difundir el mensaje  de inclusión social, política, cultural, económica y emocional entre comunidades, la riqueza de la diversidad cultural y coexistencia pacífica.

A mí me gusta mucho bailar porque siento que estoy viviendo en otro mundo, estoy feliz... siento que tengo poder...


Testimonio de una de nuestras participantes del programa

"Bailar me empodera...

Conoce la nota del La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) que habla de nuestro programa

CLICK AQUÍ

¿Te gustaría conocer más o apoyar nuestro programa?

Deja tu correo y te contactaremos!

Visita los sitios de nuestros aliados

ACNUR

Laboratorio Cultural Ciudadano LAB NL

Vía Educación

https://www.acnur.org

Vía Educación

Laboratorio Cultural Ciudadano LAB NL

Vía Educación

https://viaeducacion.org

Laboratorio Cultural Ciudadano LAB NL

Laboratorio Cultural Ciudadano LAB NL

Laboratorio Cultural Ciudadano LAB NL

https://www.facebook.com/groups/labnl/

Esfera Cultural de García

Esfera Cultural de García

Laboratorio Cultural Ciudadano LAB NL

https://www.facebook.com/groups/esfera.garcia/

Casa Indi

Esfera Cultural de García

Casa Indi

https://casaindi.mx


Copyright © 2022 Cuerpo y Territorio - Todos los derechos reservados.


Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar